top of page
Buscar

¿QUÉ DEBO DE TOMAR EN CUENTA PARA REALIZAR UN LOGOTIPO EXITOSO?

Foto del escritor: socio emprendedorsocio emprendedor

Actualizado: 11 ene 2020

El logotipo es la imagen principal que representa a una empresa o compañía. Se incluye dentro de la comunicación visual y representa los valores de la marca en cuestión. El diseño de logotipos es muy importante debido al papel principal que va a tener en la imagen empresarial. Por este motivo, el proceso de creación del logo de una marca resulta tan relevante. Éste debe ser único, reflejar los valores de la marca y al mismo tiempo resultar creíble para el cliente. Para lograr la máxima eficacia en el diseño se recomienda seguir esta serie de consejos:


1. CONEXIÓN ENTRE LOGO Y CONSUMIDOR: Un buen logotipo debe conectar la marca a la que representa con su público objetivo. Su labor es servir de puente entre la marca y la fidelidad del consumidor a dicha marca.


2. EL LOGO: Promotor de la fidelidad del consumidor. Los logotipos están muy relacionados con la fidelidad y la confianza del consumidor. Cuanto más comunique un logo, más rápida será la fidelización de clientes. No hay que olvidar, por otra parte, que el logo debe de vincularse no sólo con el consumidor sino también con el empleado de la empresa a la que representa.


3. EL LOGO COMO REFUERZO DE LA MARCA: El logo representa a la marca siempre y en cualquier momento y en cualquier lugar, incluso cuando ésta no tiene presencia física. Con un buen logotipo, es posible hacerse presente en la vida diaria del consumidor sin que haya contacto “real” entre empresa y cliente.


4. EL LOGO DEBE TENER UN CONCEPTO CLARO: Dotar al logotipo de significado es importante para conectar con el cliente. Para lograrlo no es suficiente con crear un logotipo atractivo, sino que es imprescindible que cuente con un concepto identificativo con la empresa y que al mismo tiempo pueda ser asociado con elementos racionales y emocionales.


5. EL LOGO NO DEBE DE SER ABURRIDO. Un buen logo debe de ser atractivo y no aburrir jamás. Su objetivo es llamar la atención y que el cliente se centre en él, esto se consigue, en parte, no aburriéndolo con un concepto y un diseño apático.


6. EL LOGO DEBE SER SENCILLO, NUNCA DEMASIADO COMPLICADO: La simplicidad suele ser clave en el diseño de logotipos para marcas. Cuanto más sencillo sea un logo, mejor conectará con el público objetivo de la marca. En cambio, un logotipo con un diseño complicado y “recargado” será menos recordable.


7. EL LOGO, MEJOR SIN FOTOGRAFÍAS: Un logotipo es más fácil de recordar si consta únicamente de elementos gráficos simples. Las fotografías contienen millones de colores que son muy difíciles de procesar. Por eso, es mejor renunciar a este tipo de elementos en los logotipos.


8. NO COPIAR OTROS LOGOTIPOS: Es un error copiar o imitar logotipos de otras empresas y más si éstas son competencia.


9. USAR TIPOGRAFÍAS SIMPLES: Mejor que sean comunes en vez de emplear tipos demasiado extraños. El tipo de letra es esencial en el diseño de la identidad corporativa. Para lograr conectar con el cliente, lo mejor es utilizar tipografías simples y poco recargadas.


¿Te interesa? Compártelo en tus Redes Sociales.



62 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Σχόλια


REGÍSTRATE Y ACTUALÍZATE!
  • iconfinder_gmail_1220367
  • Icono social Twitter
  • Icono social LinkedIn
  • Facebook icono social

Gracias por suscribirte y enviarnos tus comentarios.

| Copyright 2020 ® Socio Emprendedor Media | Aviso Legal. Todos los Derechos Reservados |  Política de Privacidad | Política de Cookies | 

bottom of page