top of page

Socio Emprendedor

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTOS
DESCUBRE NUESTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS 
Publicaciones
DESCARGA GRATIS INFORMACIÓN NOVEDOSA 
Publicaciones

Próximo

Lanzamiento del libro

descuento8.png
COMPRA AHORA

DESCARGA LIBROS DE EMPRENDIMIENTO EN PDF

DESCUBRE UNA DOSIS DE CONOCIMIENTOS QUE MEJORARÁ TU ACTITUD 
Videos de Interés
Videos de Interés
Videos de Interés
CAMBIA TU VISIÓN Y PERSPECTIVA PARA MEJORAR TUS CRITERIOS 
Videos de Interés
No todo tiene que ser una empresa | Gabriel Delacoste | TEDxMontevideo
17:50

No todo tiene que ser una empresa | Gabriel Delacoste | TEDxMontevideo

Existe un sentido común instalado en ámbitos empresariales, políticos y académicos que dice que todos los problemas (desde la crisis energética a la deserción estudiantil, desde elegir por que camino ir al trabajo hasta elegir con quien salir) encuentran su solución cuando son pensados como empresas, o como competencias, mercados, desafíos tecnológicos o de diseño. Aplicado a las personas, este sentido común toma el nombre de “emprendedurismo”, y aplicado a los países se lo llama “competitividad”. Esta charla cuestiona la razonabilidad de tratar a todos los asuntos sociales como empresas, centrándose en la desigualdad y la heteronomía causadas necesariamente por las dinámicas de competencia, proponiendo en su lugar la posibilidad de crear arreglos sociales centrados en sus opuestos: la libertad y la igualdad. Politólogo convencido hace años de que los asuntos importantes de la política se juegan en la vida cotidiana, la economía y las formas de pensar. Es docente de teoría política moderna en Facultad de Ciencias Sociales y estudiante de maestría en la Facultad de Humanidades. Escribe en la diaria y en el semanario Brecha. Se dedica actualmente a estudiar la teoría del desarrollo en América Latina y la lucha de clases en Uruguay. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx
Eres Más Inteligente que la Empresa para la que Trabajas | Javier Martínez | TEDxUDP
24:13

Eres Más Inteligente que la Empresa para la que Trabajas | Javier Martínez | TEDxUDP

La inteligencia es la cualidad más valorada en un ser humano. Sin embargo, ser inteligente no consiste únicamente en tomar buenas decisiones sino sobre todo, en ser capaz de aprender rápidamente. Las personas son el sistema de gestión del conocimiento más perfecto que existe porque cuentan con un órgano especialmente diseñado para aprender que se llama cerebro mientras las empresas carecen de él. ¿Como funciona nuestro cerebro para organizar el caos y hacernos inteligentes? Ejecuta 2 tareas complejas de manera asombrosa, nos proveer el conocimiento que tiene cada vez que lo necesitamos y almacena lo que aprendemos para cuando lo necesitemos en el futuro. Hasta que las empresas no cuenten con un cerebro capaz de gestionar el conocimiento y aprender, tu seguirás siendo mas inteligente que la empresa para la que trabajas Licenciado en Derecho por la Universidad del País Vasco y Máster en Internet Management por el Institut Catala de la Tecnología. Consultor de la ONU y del Banco Mundial en el área de Gestión del Conocimiento, y del Banco Interamericano de Desarrollo en el ámbito de Comunicación y Aprendizaje. Miembro del comité de arbitraje de la Revista Innovación Educativa de la Secretaría Académica del Instituto Politécnico Nacional de México.   Lleva 20 años trabajando, con organizaciones del sector público y privado (áreas financiera, farmacéutica, utilities, fuerzas armadas, retail, minería, educación, etc.) en proyectos orientados a la mejora de resultados mediante la mejora del desempeño a través de la gestión del conocimiento, trabajo colaborativo y del aprendizaje presencial y virtual. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx
Mettaliderazgo, creando líderes de alto desempeño | Roberto Mourey | TEDxBarriodelEncino
19:11

Mettaliderazgo, creando líderes de alto desempeño | Roberto Mourey | TEDxBarriodelEncino

La cultura organizacional es como el cacrácter de una persona. Entre mayor sea incentivada la cultura mejores resultados se podrán obtener. Es por eso que ahora el liderazgo es de todos los miembros de cualquier organización, no sólo de los grandes jerarcas. Así el crecer depende de una construcción interna para ser primero buena persona y luego dar ejemplo para ser un mettalíder. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, con especialidad en Mercadotecnia. Realizó, además, un Diplomado en Finanzas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Del 2004 al 2006, fue Coordinador General de Opinión Pública e Imagen de la Presidencia de la República. Roberto Mourey cuenta con una amplia experiencia en actividades comerciales y de mercadotecnia en la iniciativa privada; como Senior Fellow de Oxford Leadership Academy, Consultor de Negocios, Vicepresidente Comercial de Telefónica México, Vicepresidente y Director General para Latinoamérica de la División de Consumo de Monsanto, Director de Mercadotecnia y Ventas en CVC, dirigiendo las operaciones en la Ciudad de México, Morelos y Guerrero, así como Director de Planeación Estratégica en PepsiCo de México. Es Director del Instituto de Mettaliderazgo donde su misión es crear una cultura de Líderes de Alto Desempeño a nivel corporativo y a nivel personal. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at http://ted.com/tedx
ENCUENTRA LA INSPIRACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EMPRENDER HOY 
Videos de Interés
Videos de Interés
Artículos recomendados
DESCUBRE TEMAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO
Artículos recomendados
REGÍSTRATE Y ACTUALÍZATE!
  • iconfinder_gmail_1220367
  • Icono social Twitter
  • Icono social LinkedIn
  • Facebook icono social

Gracias por suscribirte y enviarnos tus comentarios.

| Copyright 2020 ® Socio Emprendedor Media | Aviso Legal. Todos los Derechos Reservados |  Política de Privacidad | Política de Cookies | 

bottom of page