¿CÓMO TRANSMITIR TU MENSAJE PUBLICITARIO CON ÉXITO?
- socio emprendedor
- 8 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 ene 2020
1. EL PROTAGONISMO ES DE LA CLIENTELA, NO SUYO: NO SEA ARROGANTE: El objetivo es ayudar a la clientela potencial a conseguir algo que en realidad ya desean o necesitan, por lo que el foco debe estar en la audiencia y no en usted.
2. CUIDE SU LENGUAJE: No debe ser demasiado comercial, suena acartonado y huele a publicidad a kilómetros. El lenguaje comercial clásico ha muerto en la era de la web 2.0 y las redes sociales, ahora lo que prima es la transmisión de ideas, la creación de vínculos emocionales, y la oportunidad de proporcionar una buena experiencia al consumidor o consumidora. Muchos anuncios tienen un bajo nivel de efectividad porque tienen un diseño poco atractivo, incluyen un logo demasiado grande, utilizan mal el espacio o contienen demasiada información, lo que desalienta la atención de la persona lectora.
3. SEA DIRECTO: No hay que darle tantas vueltas al asunto, hay que exponer la esencia del mensaje en breves y potentes pinceladas, que serán lo poco que capte una persona consumidora ocupada y bombardeada diariamente con miles de mensajes publicitarios.
4. HUMOR, LUCES, COLOR Y ACCIÓN: Muchos mensajes publicitarios aburren mortalmente al consumidor, no tienen gancho, no despiertan su curiosidad; su misión es arrancar a la potencial clientela de su modorra, lanzarlo a la acción, atraer su interés, despertar su curiosidad.
5. SEA CREÍBLE: Una propuesta demasiado exagerada, opaca y complicada no convence a nadie, crea dudas sobre que aquello que proclama se vaya a cumplir, y siembra la inseguridad. Sea una empresa honesta y transparente desde el primer momento y mantenga siempre su imagen y reputación, ya que una vez dañada, es muy difícil recuperarla.
6. DIGA AL PÚBLICO LO QUE EL PÚBLICO QUIERE OÍR: Tanto personas consumidoras, que somos todos, como anunciantes, que también es el caso, escuchamos y transmitimos únicamente aquello que se amolda a nuestras opiniones y forma de pensar, por lo que, ¿por qué no dejar de perder el tiempo, y descubrir lo que la audiencia quiere escuchar?
7. UTILICE LOS CANALES ADECUADOS: Además de darle a la audiencia lo que quiere, debe servírselo directamente “en la boca”, ya que el consumidor es el que recibe el mensaje y no saldrá a buscarlo a los canales que no suele usar.
8. TODO EL TRABAJO PREVIO ES UN TIEMPO Y UN ESFUERZO BIEN APROVECHADO: Nada de pensar que, con un buen producto, el lanzamiento de una campaña de marketing tiene que ser por fuerza un gran éxito. Todas las investigaciones de mercado, estudios de audiencia, sondeos, encuestas, datos, etc, están ahí por algo: porque sirven, y porque al final, nos proporcionan datos con los que debemos trabajar.
9. APUESTE POR VARIOS MEDIOS: Una campaña diversificada, que cubra un amplio espectro de medios va a tener más difusión que una campaña que incluso con el mismo presupuesto se obstine por centrar todos sus esfuerzos en una determinado medio o en un único tipo de canal.
10. EL MENSAJE DEBE SER CLARO, SENCILLO Y CONCISO: Para ser lo más global posible (a no ser que se dirija a un nicho muy concreto) no debe dar lugar a confusión o a malentendidos, por lo que debe ser lo más neutro posible y olvidarse de jergas y localismos, sin olvidar ese toque de humor, esa ingeniosidad, que ya hemos recomendado. Ese reto es tu trabajo.
Comments