1. ¿QUE CARACTERIZA UNA BUENA IDEA DE NEGOCIOS?: Una buena idea de negocios es la que se basa en:
- Un producto o servicio que la clientela desea.
- Un producto o servicio que usted puede vender a un precio que la clientela pueda pagar y que le permita obtener utilidades.
- El conocimiento y habilidades que usted tiene o espera obtener.
- El dinero y otros recursos que usted pueda invertir.
2. ¿QUÉ TIPO DE NEGOCIOS?: También usted puede pensar sobre qué tipo principal de negocios podría estar mejor capacitado para operar. Hay cuatro tipos principales de negocios.
- Servicios
- Producción agrícola
- Pequeña industria (procesamiento)
- Turismo rural
3. ¿CÓMO SE ENCUENTRA UNA BUENA IDEA DE NEGOCIOS?: Una buena idea de negocios se basa en las necesidades de su clientela. Si un negocio ofrece un buen producto pero nadie lo necesita, el negocio será un fracaso. Se pueden extraer ideas para negocios de todas partes, pero estas deben estar de acuerdo con lo que la clientela desea y puede pagar. Las personas que podrían estar interesadas en comprar un producto o servicio se conocen como el mercado posible para dicho producto.
Toda buena idea de negocios está basada en el conocimiento de los deseos del mercado. El mercado varía de lugar en lugar según quiénes viven en el área, de cómo viven y en qué gastan su dinero.
Cuando usted conoce las necesidades e intereses de las personas, puede encontrar muchas ideas de negocios que se le podrían haber pasado por alto.
GENERE SUS PROPIAS IDEAS DE NEGOCIOS
Quizás usted ya tiene una idea de negocio, esto es una buena señal. Muestra que usted está comprometido con el inicio de un negocio y ya ha iniciado el proceso de “pensar”. Recuerde tener cuidado de no aferrarse demasiado a su primera idea, hay muchas oportunidades y la primera idea puede conducir a otra aún mejor. Cuando se está en el proceso de generar ideas de negocios es mejor tratar de mantener la mente abierta a todo.
Su objetivo principal es pensar en tantas ideas como sea posible y hacer una lista de todas las oportunidades de negocios que usted pueda pensar. Las ideas de negocios se pueden generar mediante:
- Lluvia de ideas.
- Visitas a negocios.
- Investigando en su localidad.
- Utilizando experiencias propias y ajenas.
A continuación desarrollaremos cada una de ellas:
A. LLUVIA DE IDEAS: La lluvia de ideas es una manera de abrir la mente y ayudar a pensar en muchas ideas diferentes. Se empieza con una palabra y se escribe todo lo relacionado con ella que se viene a la mente. Se continúa por tanto tiempo como se pueda, anotando todo, aunque pueda parecer no apropiado o extraño. Las buenas ideas pueden tener orígenes muy extraños. La lluvia de ideas funciona mejor cuando se hace con otra persona o con un grupo de personas, pero también se puede probar a hacerlo individualmente.
Muchas empresas grandes usan este método para generar ideas sobre nuevos productos.
B. VISITAS A SU ÁREA DE NEGOCIOS LOCAL: Otra manera de descubrir buenas ideas de negocios es ver alrededor, en su comunidad local. Averigüe qué tipos de negocios ya están funcionando en su área y vea si puede identificar algunos “vacíos” en el mercado. Esta es una actividad que será mucho más fácil realizarla con un socio o amigo. Si usted vive en un pueblo pequeño incluya todo el pueblo.
Si vive en una ciudad visite el área industrial, las zonas de los mercados y las áreas comerciales.
C. INVESTIGAR SU ENTORNO: Usted puede usar su creatividad para encontrar más ideas de negocios en su localidad. Mire otra vez a la lista de ideas de negocios en su localidad. Si su lista cubre una sección suficientemente grande de su mercado local, probablemente usted está empezando a ver qué industrias o servicios sirven de base a la economía local.
Puede ser de utilidad hacer una lluvia de ideas para buscar ideas de negocios considerando todos los recursos e instituciones en su área.
Por ejemplo, piense sobre:
1. Recursos naturales.
2. Habilidades de las personas.
3. Instituciones.
4. Industrias.
5. Sustitución de importaciones.
6. Productos desechables.
7. Publicaciones.
8. Ferias de comercio y exhibiciones.
D. SUS PROPIAS EXPERIENCIAS: Empiece con usted mismo(a). ¿Cuál ha sido su experiencia, como cliente en el mercado?, ¿alguna vez ha estado buscando todo el día un artículo sin poder encontrarlo en ningún sitio? Piense acerca de los productos y servicios que usted mismo (a) ha deseado en diferentes oportunidades y ha tenido dificultad de encontrar.
E. EXPERIENCIAS DE OTRAS PERSONAS: Escuche con cuidado lo que otras personas comentan sobre sus experiencias (ellos(as) son clientes potenciales). Pregunte a sus familiares y amigos(as) sobre sus experiencias. Expanda su conocimiento social:
Converse con personas con las que usted generalmente no lo hace, tal vez con personas ancianas, adolescentes, personas que pertenecen a un grupo étnico o clase social diferente.
Comments