top of page
Buscar

¿EN QUÉ CONSISTE EL PITCH DE NEGOCIOS PARA TU NEGOCIO?

Foto del escritor: socio emprendedorsocio emprendedor

Actualizado: 11 ene 2020

El Pitch de negocios es un estilo de comunicación empresarial que requiere articular un caso de negocio de manera oral en un corto tiempo. En general entre 3 a 5 minutos. Tiene como objetivo capturar la atención de un posible inversionista o actor clave en una organización en el caso del pitch de proyectos de innovación, de manera de que el proyecto reciba los recursos necesarios que permitan su llegada a mercado o escalamiento comercial.


Como todo acto de comunicación, lo que busca es obtener un determinado resultado, ya sea incitar el interés de una inversionista y lograr una siguiente reunión para presentar el proyecto, u obtener el respaldo de una institución o persona, etc.


Por lo tanto, propongo que un pitch de negocios no es bueno porque sea sexy, entretenido, tiene un diseño atractivo, es expresado como un conferencista TED o está bien fundamentado, sino por el test ácido de si genera o no el resultado que se busca.


Un buen pitch de negocio requiere aplicar los siguientes tres principios de una comunicación efectiva:


1. Conecta con la audiencia.

2. Capta y mantén su atención.

3. Fomenta la comprensión y el recuerdo.


Para lograr estas tres cosas, propongo un modelo de diseño que aborda de manera sistemática e integral cuatro elementos de un pitch efectivo. Al igual que una obra de teatro que requiere un buen guión, actores profesionales que conocen su material, un escenario que apoya la puesta en escena y el establecimiento de un vínculo emocional con el público.

El pitch requiere también una buena línea argumental, práctica de los emprendedores para comunicar su pitch de manera fluida, una presentación que apoya la comunicación y la capacidad de los emprendedores para gestionar las preguntas de sus interlocutores de manera de promover el entendimiento.

Para una buena presentación o pitch se requiere de 4 factores:


1. Diseño de la presentación.

2. Contenido de la presentación.

3. Manejo de la preguntas.

4. Expresión oral.


¿PORQUE ES IMPORTANTE EL PITCH?


Los ambientes de negocios requieren que seamos capaces de comunicar de manera efectiva y en pocos minutos un proyecto en el que queremos que otras personas contribuyan ya sea como inversionistas, como aliados estratégicos o como colaboradores. Esto se torna especialmente complejo cuando el proyecto que queremos comunicar es completamente nuevo para el que lo escucha, o se trata de una tecnología poco conocida, o se refiere a un mercado que aún no está desarrollado.

Es el dilema de los emprendedores e innovadores que deben buscar formas de simplificar la complejidad de sus proyectos para ser capaces de capturar la atención de su audiencia y al mismo tiempo poder destilar aquello que hace al proyecto único y merecedor de inversión o apoyo.

¿Te interesa? Compártelo en tus Redes Sociales.



43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


REGÍSTRATE Y ACTUALÍZATE!
  • iconfinder_gmail_1220367
  • Icono social Twitter
  • Icono social LinkedIn
  • Facebook icono social

Gracias por suscribirte y enviarnos tus comentarios.

| Copyright 2020 ® Socio Emprendedor Media | Aviso Legal. Todos los Derechos Reservados |  Política de Privacidad | Política de Cookies | 

bottom of page