El éxito de un logotipo viene definido por su diseño y por el concepto comunicacional que transmite al público destinatario. No obstante, contar con un diseño atractivo no es suficiente para dotar de relevancia a la marca, pero ayuda a proyectar una imagen positiva y profesional de la misma. Hay que tener en cuenta múltiples factores empresariales y hay que intentar dotar a la identidad corporativa de todos ellos, evitando los negativos y reforzando aquellos aspectos positivos para aportarle un valor añadido a la empresa.
Estudiar las ventajas e inconvenientes de nuestra compañía puede ser una tarea complicada pero productiva. Definir correctamente nuestra filosofía empresarial y dotar a la identidad corporativa de los valores diferenciales de la marca es uno de los aspectos clave para conseguir éxito a través del logotipo. El diseño de logos es una tarea con especial relevancia. Dependiendo del mensaje que queramos transmitir y de las cualidades en las que nos centremos podemos obtener un diseño de éxito o de fracaso.
Dejar esta tarea en manos de profesionales puede ser una decisión más que acertada ya que nadie como los creativos y diseñadores publicitarios conoce mejor las estrategias para dotar de fuerza, relevancia y empatía a los logotipos corporativos.
PASOS PARA DISEÑAR UN LOGOTIPO
Diseñar un logotipo original y diferente con respecto a otros logotipos del mercado es una tarea compleja que requiere horas y horas de dedicación por parte de los diseñadores. Debido a la cantidad desmesurada de logos, hace falta más de un día de trabajo para que éste adquiera armonía y coherencia. No existe una serie de pasos definitivos para diseñar un logotipo pero vamos a estimar una lista que puede ayudar en el trabajo de todo diseñador:
1. INFORMACIÓN: Antes que empezar a diseñar un logotipo es vital la comunicación previa con el cliente para que destaque los valores de la empresa. Es primordial conocer el tipo de público al que se dirige el sector, los colores corporativos que asocien a la empresa, al producto o servicio y tener en cuenta el medio en el que se va a reproducir.
2. NOMBRE: Conocer el nombre de marca desde un primer momento es una característica que el cliente no puede obviar. El nombre es determinante y define la composición global del diseño.
3. ESLOGAN: La presencia o ausencia de eslogan también determina el diseño del logotipo en su totalidad.
4. VECTORIZAR: Una vez bocetado el logotipo debemos pasar a perfilar esas ideas. Es necesario centrarse en las ideas finales, tipografías, formas, trazados. Es muy importante que una vez pasado a vector no añadamos colores. Hay que tener en cuenta el carácter del diseño “si el logo funciona en blanco y negro, funciona en todos los colores”.
5. PAPEL Y LÁPIZ: Una vez cerrados todos los pasos citados es imprescindible bocetar el diseño. Idear el concepto de logotipo dibujándolo, incluyendo los colores, líneas, formas tipografías; facilitando la tarea posterior de diseño en donde terminaremos de cerrar la idea y la definiremos correctamente. Realizar bocetos gana tiempo.
6. CLASIFICACIÓN: En este último paso hay que elegir un par de bocetos, los más identificativos con la empresa y originales y posteriormente le añadimos la paleta de colores. Los colores elegidos pueden hacer referencia al color del producto o servicio en otros formatos. Por último, hacemos la presentación al cliente de los dos bocetos ya diseñados en el programa.
Comments