top of page
Buscar

¿QUÉ ES EL SEO Y PORQUÉ LO NECESITO EN MI NEGOCIO?

Foto del escritor: socio emprendedorsocio emprendedor

Actualizado: 8 feb 2020

Corresponde a las siglas de Search Engine Optimization. Se trata de la disciplina que estudia el proceso por el cual una página web obtiene y mantiene posiciones notables en las páginas de resultados naturales de los buscadores, también llamados resultados orgánicos o algorítmicos.

El posicionamiento en buscadores, posicionamiento web, optimización de motores de búsqueda o SEO es también el proceso consistente en mejorar la visibilidad de un sitio web de manera orgánica, es decir sin realizar ningún pago, para que aparezca en posiciones destacadas en buscadores como Google, Bing o Yahoo.

En este tipo de posicionamiento no se paga por aparecer como un resultado, de modo que el hecho de que una página se muestre en una búsqueda y en una posición concreta es establecido por el algoritmo del buscador, que tiene en cuenta una serie de factores que determinan el orden de los resultados.

Interactive Advertising Bureau define el SEO como: “la práctica de utilizar un rango de técnicas, incluidas la reescritura del código html, la edición de contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda concretos”.

Estas técnicas son diversas y cambiantes en función de la evolución de los buscadores. Por un lado, están las técnicas que implican la optimización de la página (con los llamados factores on page) y por otro, su socialización en Internet con otras páginas (los llamados factores off page) con la finalidad de mejorar la posición en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda concretos.

Estos factores son tenidos en cuenta por los buscadores a la hora de ofrecer los resultados de una búsqueda, en lo que se denomina la Search Engine Results Page (SERP).

Para componer sus SERP, los buscadores se rigen por algoritmos de clasificación orgánica, que son confidenciales, complejos y dinámicos, y evolucionan para mejorar su funcionamiento de cara al usuario, y también para evitar estrategias de manipulación intencionada.


Como hemos señalado, estos algoritmos tienen en cuenta una combinación de factores internos (on page), factores externos (off page) y, además, el perfil del usuario, las intenciones de búsqueda y ratio de clicks.

Entre los factores internos destacan las palabras clave, de gran relevancia, ya que lo primero que hace un usuario en un buscador es introducir palabras que, según él, deben proporcionarle los resultados más cercanos a sus intereses.
En cuanto a los factores externos, destaca el número y la calidad de los enlaces recibidos por la página, así como las señales de usuario.

Por ese motivo, las técnicas de SEO mejoran la visibilidad del sitio web por parte de los buscadores, eliminando las barreras de rastreo y favoreciendo el proceso de reconocimiento de sus contenidos .


El SEO es esencial, ya que si un sitio web no aparece en los primeros resultados de búsqueda, ese sitio web no existe para los internautas, pero no menos importante es la usabilidad, porque cuando un buscador llega a una web que impide el cumplimiento de la necesidad del buscador, éste simplemente busca otra que satisfaga su necesidad.


La usabilidad es el atributo de calidad que determina hasta qué punto son fáciles de usar las interfaces. Se ocupa de la forma en la que una web implementa efectivamente el cuerpo de conocimientos relativos a la capacidad de un visitante a interactuar con éxito en un entorno en línea.

El objetivo de la usabilidad es eliminar los obstáculos que impiden la experiencia y el proceso de interacción.
La indexación de páginas web es un requisito previo de los motores de búsqueda para decidir qué resultados se mostrarán.

Las páginas son indexadas por los buscadores y compiten entre sí, y es obvio que es esencial aparecer en la parte superior de la página de resultados, pero al mismo tiempo, una buena experiencia de navegación reduce la tasa de rebote de los usuarios y aumenta su tiempo de permanencia, lo que influye a su vez en el SEO.

De este modo, se hace necesario también velar por la accesibilidad y la usabilidad a través de la arquitectura de la información.
112 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


REGÍSTRATE Y ACTUALÍZATE!
  • iconfinder_gmail_1220367
  • Icono social Twitter
  • Icono social LinkedIn
  • Facebook icono social

Gracias por suscribirte y enviarnos tus comentarios.

| Copyright 2020 ® Socio Emprendedor Media | Aviso Legal. Todos los Derechos Reservados |  Política de Privacidad | Política de Cookies | 

bottom of page